Medidas preventivas de Seguridad Web y Digital

Nace «Tu Candado Digital» para ayudarte a proteger tu Web y Sistema Digital

Un proyecto enfocado a formar y dar servicio en Seguridad Web y Digital a profesionales que necesitan presencia online e internet.

Llevamos muchos años utilizando el ordenadores e internet. En Occidente apenas podemos concebir un día a día sin ellos.

Yo los utilizo diariamente en mi trabajo. Y siempre estamos conectados a internet.

Soy diseñador Gráfico y Web. Dependo de mi presencia online o digital para que mi negocio funcione.

Ya sea por mi página web, donde muestro quién soy, en qué temas puedo ayudarte y que servicio ofrezco para hacerlo.

Dependo de estar en internet para que mi negocio funcione.

Y como yo casi todos los profesionales actualmente.

Profesional y su Sistema DigitalSeguridad Digital y Web

Mi inquietud y preocupación por la Seguridad Online, me han llevado a investigar y poner en práctica un método para proteger tu “ Entorno Digital“

Gracias a estas medidas pude para más de 500 ataques a mi web en 3 días.

Este hecho me ha confirmado la importancia de proteger los dispositivos y medios que utilizamos en nuestro trabajo. Que son más numerosos de lo que pensamos.

Elementos de nuestro Sistema Digital

Te invito a que inviertas unos minutos de tu tiempo en sentarte y parar.

Toma una libreta o abre un Word en el ordenador. Ahora escribe todos los dispositivos (aparatos)  y herramientas digitales que utilizas en tu trabajo o día a día. Deja reposar la lista unos minutos…. Y luego léela.

No somos conscientes de cuantos dispositivos utilizamos habitualmente.

Lo habitual es que tu lista de dispositivos digitales y online sea parecida a ésta:

  • Ordenadores
  • Servidor (si disponemos de uno)
  • Router
  • Conexiones (Wifi, datos, etc)
  • Unidades almacenamiento datos (discos duros, pendrives, CDs, etc.)
  • Teléfonos Móviles
  • Página Web
  • Hosting o alojamiento de ésta
  • Cuentas de Email (tanto gmail, hotmail o emails corporativos)
  • Servicios de Cloud (en la nube, como Dropbox, Gmail, Cloud)
  • Documentos digitales (pdf, Word, etc)
  • Personas o usuarios del Sistema Digital

Bastantes más de los que somos conscientes.

En todos ellos tenemos información que debemos proteger (personal o de empresa). La cuál, si nos la roban (al ser hackeados, ) nos perjudica y mucho. Y no sólo a nosotros. En especial a nuestros clientes o personas expuestas.

Ordenador-tablet-móvil-elementos del sistema digital

Nuestra responsabilidad en Seguridad Web y Digital

Tenemos 2 tipos de responsabilidad en esta materia.

  1. La primera responsabilidad es moral ( o ética) con nuestros clientes. Es decir, portarnos bien con nuestros clientes, protegiendo sus datos. Nuestro negocio se mantiene y prospera gracias a ellos. Y aunque nos pagan por el servicio (o producto) recibido, deberíamos poner cuidado en no exponerlos a ataques cibernéticos.
  2. La segunda responsabilidad es legal. Si, según el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) tenemos la responsabilidad con nuestros clientes de proteger adecuadamente sus datos.

En este extracto te lo indico.

“ Recuerda que si tratas datos o información sobre personas físicas que permitan su identificación, los utilizas con fines determinados y tomas decisiones relacionadas con los fines para los que utilizas estos datos personales o los medios en los que llevas a cabo el almacenamiento y la forma de procesar los datos, eres “el responsable” de la actividad de tratamiento estos datos.

Si almacenas o procesas datos o información sobre personas físicas siguiendo las instrucciones de quien toma decisiones sobre los fines y los medios en los que los datos son procesados (“el responsable”) eres “el encargado” de la actividad de tratamiento de estos datos.

RGPD-Reglamento General de Protección de Datos

Por el contrario, si almacenas o procesas datos personales únicamente en el ejercicio de tus actividades personales o domésticas, los requisitos de la normativa de protección de datos no son de aplicación para en el ámbito de dichas actividades.

Para cada actividad de tratamiento de datos personales que llevas a cabo como responsable o en la que participas como encargado, debes tener en cuenta las obligaciones que el RGPD y la LOPDGDD te exigen para proteger a las personas físicas cuyos datos estás tratando.

Para comenzar, te recomendamos la consulta de este documento básico para cumplir con los requisitos que exige la normativa de protección de datos:

Hoja de ruta básica para la aplicación del RGPD y la LOPDGDD   “

Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)

Profesional digital trabajando

El RGPD establece los requisitos específicos para empresas y organizaciones sobre recogida, almacenamiento y gestión de los datos personales. Se aplican tanto a las organizaciones europeas que tratan datos personales de ciudadanos en la UE como a las organizaciones que tienen su sede fuera de la UE y cuya actividad se dirige a personas que viven en la UE.

Puedes consultar toda la información en el enlace inferior

UE – Reglamento General de Protección de Datos

Scroll al inicio
Logotipo Tu Candado Digital
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de Privacidad en la página  Política de Privacidad